busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
96244.jpg
Clásica estampa de la línea 852551 viewsDurante muchos años, S.A.E.S. fue buena clienta de Carrocerías La Favorita. Desde prácticamente sus inicios y hasta el cierre de la carrocera, contó con un buen lote de unidades en su flota.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´50 sobre chasis corto. Se los distinguía de los de tamaño normal porque contaban con sólo 3 ventanillas (o 3 y un pequeño apéndice) por lateral, en lugar de las 4 usuales.
Aquí lo vemos por la avenida Rivadavia, rescatado de una de las películas de Sandro, recientemente fallecido
50 comments
102878.jpg
Clásica "avivada infantil" de los '30 y '401475 viewsEsta simpática toma, en la que aparece un colectivo aparentemente Chevrolet y carrozado por La Industrial de la línea 64 (que no es otra que la actual, previa a su absorción por la Corporación de Transportes) nos muestra un juego o "avivada" infantil muy peligrosa, que en esa época estaba "de moda": colgarse o sentarse en el paragolpes trasero para viajar "de colado"
Como el paragolpes además servía para acomodar la rueda de auxilio, dejaba a sus costados un espacio que, frecuentemente, los chicos o adolescentes usaban para viajar sin pagar boleto o, simplemente, para jugar.
Esto era motivo de quejas y gritos por parte del conductor, que los echaba apenas los descubría. Pero ya vendría el coche de atrás, para continuar el viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue tomada por el fotógrafo francés Pierre Verger (1902-1996). Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments
46062.jpg
Clasiquísima combinación en la línea 603375 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).
64 comments
109283.jpg
Clasicazo del Expreso Cañuelas1444 viewsEl marco de la iglesia principal de Monte Grande es el propicio para esta verdadera leyenda del Expreso Cañuelas, carrozada por Bogovic Hnos. sobre Mercedes Benz LO-1112.
Muchos componentes eligieron los productos de esta carrocera para "vestir" a sus chasis del tipo semifrontal. Ingresaron a la entonces línea 151 en gran cantidad y fueron uno de los perfiles más característicos hasta bien entrados los '70.
No se ve el número 51 en los laterales de la bandera, por lo cual estimamos que esta foto es anterior a 1969. En los '60 no llevó el número de concesión correspondiente visible en su cartelera, situación que se normalizó tras el reordenamiente aplicado el 2 de enero de 1969.
16 comments
105045.jpg
Circunstancia reciente, que no volverá a repetirse1820 viewsEsta foto tiene semanas, es reciente, muy actual. Pero contiene un detalle que ya es histórico y es imposible que se repita. Pese a ser una foto obtenida hace muy poco, hoy no podría tomarse.
Estamos cerca de Plaza Constitución, en el terreno bajo la autopista en el cual se internan las unidades de las líneas con cabecera en este punto. La Nueva Metropol y sus satélites monopolizan la imagen, pero el detalle está en los coches de ambos extremos.
A la derecha vemos un 90, número recientemente recuperado, mientras que a la izquierda aparece un coche gemelo afectado a la misma línea, pero aún identificado como 168.
Durante pocas semanas, coexistieron unidades con ambas identificaciones, pero hoy ya son todos 90 hechos y derechos, por lo cual esta foto, además de ser imposible de repetir, nos muestra un interesante momento de transición que ya es historia.
24 comments
99453.jpg
Chocamos...1184 viewsFuera del terrible golpe que este Leyland de la línea 99 le pegó al pobre FIAT 600, lamentamos anunciar que también "chocó" este espacio.
Nos encontramos con un problema interno, que impide que puedan abrirse las fotos y hacer comentarios. La solución escapa a nosotros por desconocerla, pero estamos intentando resolver este problema.
Ya habrán notado que el mismo sitio prohíbe entrar en cada foto (403 forbidden). Esperemos que la solución llegue pronto. No subiremos más fotos hasta superar este problema.
10 comments
116139.jpg
Chapaleando por Dock Sud562 viewsEsta imagen fue tomada durante una de las inundaciones que sufría la zona del Dock Sud en los '40, justo cuando acertó a pasar un colectivo de la recordada Empresa General Roca, a cargo de la concesión provincial número 223, que recibió el 54 nacional el 2 de enero de 1969.
Parece previa a marzo de 1945, cuando ingresó con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires para establecer una nueva cabecera en el Correo Central. Las leyendas no tienen referencia alguna a su trayecto capitalino. Se da al Puente Nicolás Avellaneda como terminal, en su bandera.
El coche es un Fargo de los tempranos '40, con un modelo de carrocerías Agosti que se presenta interesante por la trayectoria de la franja en su lateral.
18 comments
121130.jpg
Cero en lenguaje, por siempre... (VII)489 viewsMuchas veces recibimos fotos de vehículos que parecen "una más de tantas" pero casi siempre tienen algo para destacar. Es solo cuestión de interpretar la foto y el entorno y casi todas tendrán algún detalle llamativo. A veces cuesta encontrarlo, pero está.
En este caso vemos un clásico de Transportes Automotores Riachuelo muy visto en su flota. Es un Mercedes Benz OH-1316 (como siempre agradecemos la ayuda a los expertos en flotas) carrozado por La Favorita. Fue algo muy normal ver a estos ómnibus en las líneas a cargo de esta empresa, pero no con una falta de ortografía en su bandera...
Nótese el "Dárcena D" en lugar de Dársena.
14 comments
4275.jpg
Cero en lenguaje, por siempre... (III)989 viewsEsas notas que armamos hace años para el cuerpo principal del sitio siempre dan temas para seguir la conversación ad aeternum, por el simple hecho de que ayer, hoy y siempre habrá un letrista que meta la pata y se mande un error de ortografía que nosotros, eternos y minuciosos observadores, nos encargamos de encontrar.
Nos trasladamos a 1984 ó 1985, cuando la línea 70 lució esa pequeña cartelera publicitaria en sus laterales, que en este coche la dispusieron de tal manera para evitar tapar la razón social en letra gótica que vemos sobre la publicidad, aunque tal vez hubiera sido mejor taparla...
De esa manera, no se vería que el letrista "se comió una S" y que allí se lee Dosciento Setenta...
38 comments
121681.jpeg
Cero en lenguaje 2.0677 viewsSiempre destacamos los errores de ortografía que a veces cometen los letristas como algo gracioso y sin intención de ser despectivos, si no por lo insólito de algunas situaciones y porque se destacan por sí solos debido al error en sí.
Se pueden encontrar a través del tiempo y se pudo haber pensado que ahora, con la llegada de las carteleras electrónicas, podrían reducirse a nada. Pero no es así.
Lean la ramalera de este coche de la línea 95 que debería decir Constitución... pero no... Observen que quien la programó se comió la S. El coche es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus.
24 comments
101288.jpg
Cómo frontalizar un Bedford...2198 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...
14 comments
101471.jpg
Caso raro en la línea 663510 viewsEste fantástica imagen nos presenta un ejemplar muy raro, en ese momento al servicio de la línea 66 bajo La Primera de Grand Bourg.
Esta empresa, mientras explotó con cierta corrección a las líneas nacionales 66 y 69, les asigno coches fijos, con bandera pintada. Todos los testimonios gráficos obtenidos hasta ahora así lo indicaban.
Pero el coche que está en primer plano tiene cartelera intercambiable, algo raro y muy poco visto.
Es de suponer que tendrían un par de coches "comodín" para asignar a una u otra línea, según las necesidades del momento. Y esta imagen rescató a uno de ellos.
86 comments
115626.jpg
Casi un 60 completo...1293 viewsEsta foto fue lograda en los talleres de pintura del Grupo D.O.T.A. en Puente La Noria, en el momento que se decoraban dos coches para incorporar a la línea 60 a cargo de Micro Omnibus Norte. Duele ver estos colores en lugar del tradicional, pero son parte de la historia reciente de esta línea.
El coche de la izquierda está en plena tarea de pintado y el de la derecha, un Agrale MT-17 carrozado por Todobus, está terminado. Salvo por un detalle: observen la ramalera dispuesta tras el parabrisas: tiene destinos de otra línea que es la 20.
Esta foto es más que interesante, porque el coche es todo de la 60 menos la ramalera. Este detalle convierte a esta imagen en una singular rareza.
48 comments
120269.jpg
Carrocerías para identificar (VI)462 viewsEsta interesante imagen surgió del recorte de una mucho mayor, en donde los colectivos que aparecen estaban en último plano, al fondo. Aparecieron de casualidad.
Por suerte la recibimos con la suficiente calidad que nos permitió enfocarla y dejar a los coches bastante visibles para intentar identificarlos.
En el centro de la imagen tenemos un coche de la Empresa General Roca que parece ser Mitre o El Expreso. A través del Renault 4 parece verse la trompa de un Mercedes Benz.
El que por desgracia salió cortado es un 118 luego 318, cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien podrá...? Ayuda...
9 comments
115873.jpg
Carrocerías Mitre y un muy buen cliente "fuera de zona"551 viewsEs sabido y lo charlamos bastante en este espacio, que la mayoría de los clientes de Carrocerías Mitre estaban afincados en la zona sur del Gran Buenos Aires, debido a que su fábrica también estaba afincada allí. Muchas carroceras lograban clientes de esta manera y eran raros los que llegaban desde otros lugares.
Rastreador Fournier fue una excepción a la regla. Pese a que no estaba en la zona sur, muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis nuevos. Fue una de las mejores clientas "fuera de zona" que logró.
Aquí vemos un clásico de largo normal, con cinco ventanillas, ya en su etapa como línea 86.
5 comments
2663 files on 178 page(s) 165