busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119775.jpeg
Por Chacarita, hace más de medio siglo502 viewsEstamos parados sobre la avenida Corrientes Norte mirando a la terminal del Ferrocarril Urquiza. Estimamos que esta toma se realizó entre 1969 (piso etario garantizado por el número de línea del colectivo que viene hacia el fotógrafo: recibió el 87 el 2 de enero de 1969; antes se identificaba con el 217) y alrededor de 1974, cuando se sustituyó el empedrado y se taparon las vías tranviarias con asfalto.
El entorno la hace aparecer como anterior a esa fecha, pero no hay posibilidad de error en cuanto a la datación que estimamos.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol hacia 1960. Completan la escena un taxi SIAM Di Tella y un clásico Citroën 3 CV.
13 comments
119874.jpg
Las dos líneas nacionales con mejor promedio etario en la misma foto608 viewsEsta imagen tomada recientemente, sin buscarlo retrató a las dos líneas de concesión nacional que tienen los mejores promedios de antigüedad de sus flotas: la 59 y la 180.
Casualmente pararon uno detrás del otro y sin quererlo formaron un cuadro muy testimonial de la actualidad del transporte porteño. Las dos mejores posaron juntas.
El 59 "se robó" la foto. Es el protagonista principal y se trata de un Mercedes Benz OH-1621 LSB alargado carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" en la versión con ventanillas tipo "piel de vidrio". El 180 mantiene las tradicionales con apertura manual.
20 comments
119859.jpg
Misterio en la antigua Rastreador Fournier428 viewsEste interesante colectivo nos presenta incógnitas que queremos develar junto con ustedes. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier y trabajaba en la línea 406, renumerada 86 en enero de 1969.
Es uno de sus coches grandes "estilo interurbano o media distancia" que tenía en su flota, que estaba dividida en dos partes fácilmente distinguibles, divididas entre las unidades de este tipo y otras con formato más urbano.
Sospechábamos tener identificado el chasis y a la carrocería. Pensábamos que era un Volvo de la segunda mitad de los '40 carrozado por Vicente Fontana. Y nuestros amigos expertos corroboraron estos datos.
7 comments
119830.jpg
Línea 60 - Panorama de su flota en los tempranos '80522 viewsPor las unidades que se ven en esta toma rescatada de una antigua filmación, creemos que fue realizada en los tempranos '80. Los modelos remiten a esa época, ni antes ni después.
Podemos pensar que es a mediados o en la segunda mitad de los '80, pero el "redondito" carrozado por El Cóndor que se ve al fondo nos indica que es imposible. Hacia 1984 se fueron los últimos y en 1985 no quedaba ninguno.
Vemos productos de La Preferida, de El Indio (Campeón '78), de A.L.A., de Bi-met y otro Cóndor pero panorámico. Todos estos modelos fueron muy vistos en la línea 60 y casualmente se juntaron en la calle Guanahani.
7 comments
52720.jpg
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (IV)530 viewsCarrocerías La Favorita fue una de las firmas que fabricó más coches sobre esta serie de chasis. Lo interesante es que tuvieron muchas variantes y podemos decir que serían merecedoras de una nota en el cuerpo principal de este sitio.
Este modelo, muy armónico, comenzó a fabricarse hacia 1991. Los hubo con la primera ventanilla asimétrica mientras que otros fueron como este, en el que guardan simetría.
Este es uno de los primeros de esta serie. Si observamos el techo veremos que no tiene una elevación en su parte trasera, adoptada de 1992 o 1993 en adelante. Pertenece a la linea 93, por entonces a cargo de La Nueva Era.
8 comments
119886.jpg
Interesante panorámica en Retiro504 viewsPor los vehículos a la vista pensamos que esta foto fue tomada entre mediados y fines de la década del '70. Tomamos 1972 como piso debido al D.I.C. "Panorama" de la Río de la Plata que se ve a la derecha: su entrega empezó ese año.
Vemos varios vehículos de transporte público. De izquierda a derecha tenemos un "911" carrozado por San Juan de la línea 70, flanqueado por un Mercedes Benz semifrontal (puede ser LO-1112 ú 1114) con carrocería La Estrella de la línea 33. Era impensado en ese momento que ambas líneas terminarían juntas.
Completan la foto el mencionado de la Río de la Plata y un colectivo aparentemente carrozado por El Indio que parece de la línea 7.
17 comments
103870.jpg
Línea 85 - Un modelo poco visto entre tantos "OA"935 viewsSe sabe que en los '90 los componentes de S.A.E.S. elegían en su mayoría productos de El Detalle. De esta manera llegaron grandes cantidades de OA-101 de segunda y tercera generación además de un lote de midibuses OA-106, pero algunos socios no quisieron sumarse a la tendencia y continuaron siendo fieles a Mercedes Benz.
Por eso se veían algunos coches que se veían raros entre tantos "OA". Esta foto nos presenta a uno, Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. en el año 1995. Agradecemos los datos a nuestros amigos expertos en flotas que los brindaron.
36 comments
26805.jpg
Interesante reunión de líneas privadas porteñas488 viewsNo sabemos fehacientemente el motivo de esta reunión de colectivos privados que sucedió en épocas de la Corporación de Transportes. Es fácilmente comprobable porque las líneas que se ven en la foto fueron habilitadas cuando ya se había concretado la absorción de casi todos los colectivos por parte del ente que coordinó los transportes porteños de manera progresiva desde 1939 en adelante.
El más raro que se ve es el de la 76 que está abajo a la izquierda: ya tiene invertido el puesto de conducción. También se distinguen coches de las líneas 104, 103, 68, 6 y 7, entre otras.
10 comments
24206.jpg
"El otro" Zanello longevo del Grupo Plaza 581 viewsAños atrás publicamos otra foto, que pueden encontrar bajo el número de inventario 24208, de un Zanello carrozado por La Favorita del Grupo Plaza, comprado cero kilómetro y que llevó el número interno 52.
En ella se comentó que fue muy longevo y que incluso llegó a pasar a la flota de Consultores Asociados Ecotrans como refuerzo y además que hubo dos coches iguales. Este es el otro, que llevó el interno 19.
Ambos eran exactamente iguales (pueden comparar ambas fotos para corroborarlo) y el que presenta esta imagen también pasó por Ecotrans, en donde trabajó unos años y luego desapareció. Desconocemos qué pasó con él, pero seguramente terminó desguazado.
5 comments
102575.jpg
Panorámica en Olivos, con un 60 poco habitual425 viewsEsta toma se realizó en la avenida Maipú en la zona de Olivos, hacia mediados de los '60. No sabíamos la altura exacta, pero uno de nuestros amigos reconoció las construcciones tan particulares que se ven de fondo: es la Municipalidad de Vicente López.
De entre todos los automóviles de época sobresale un 60 de los menos habituales de la época, fabricados sobre Mercedes Benz OP-312. En un momento se incorporaron unos cuantos, tanto para los servicios a Tigre como para los "Zarateños".
En este caso la fabricante de la carrocería fue la firma rosarina Cametal.
3 comments
116995.jpg
Línea 55 - Añoso recuerdo para identificar496 viewsEsta interesante imagen nos trae una estampa clásica de la línea 55 desde fines de la década del '40 hasta entrados los '60. Los colectivos Chevrolet "Sapo" fueron bastante numerosos en su flota y algunos fueron bastante longevos y llegaron a la primera mitad de la última década mencionada en actividad.
Este simpático cochecito tenía un desafío: identificar su carrocería con seguridad, algo que nosotros no logramos. El lateral se parece bastante al de La Favorita, pero no corresponde ni el ventilete ni el tamaño de la última ventanilla, más corta de lo usual. Pero nuestros amigos memoriosos lograron reconocerla: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
13 comments
120093.jpg
Testimonio "prehistórico" de la línea 59 actual325 viewsViendo hoy a la línea 59 y su muy buen presente, cuesta imaginar que hace alrededor de 90 años circulaba con los vehículos como el que presenta esta foto, pequeños colectivos (en este caso de la variante a la cual llamamos "protocolectivos", de los primeros que se carrozaron sobre chasis de camión) prestando un recorrido numerado 4 que como hoy tocaba Olivos y Puente Saavedra, pero que también tocaba Plaza de Mayo. El destino alcanza a leerse en la bandera.
Su color era en dos tonos de verde claro (algo más oscura la sección superior) y recibió el número 59 probablemente el 21 de octubre de 1935.
El chasis de este coche parece Chevrolet. No sabemos cual fue el fabricante de su carrocería.
2 comments
119988.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (4-B)775 viewsPasemos a cruzar la avenida Rivadavia en la zona de Plaza Flores para encontrarnos con este ejemplar de la línea 96 que en su momento sorprendió: es sabido que en los últimos años Transporte Ideal San Justo no trajo muchas unidades cero kilómetro y estos Marcopolo fueron una grata sorpresa en el medio de tantos coches con algunos añitos de más encima.
Observen la disposición de sus ventanillas: es diferente a la del 176. Seguramente se debe a que esta unidad fue fabricada sobre un bastidor Mercedes Benz OH-1721 LSB. Se agregó una compensadora más entre las dos primeras puertas y atrás hay dos ventanillas y no tres.
19 comments
119999.jpg
Línea 55 - Atractiva rareza de fines de los '50429 viewsEsta foto nos resultó más que interesante, porque nos presenta una combinación de chasis y carrocería rara de encontrar: este Bedford de 1957 está equipado con una carrocería La Unión.
No recordamos muchos ejemplares como este. No fue para nada masivo así que por eso lo consideramos una rareza excepcional.
Trabaja en la línea 55 y tiene otro detalle atípico: el color de su bandera. Si bien en los '40 e inicios de los '50 había algunos coches que la tenían en fondo oscuro sobre letras claras, eran muy pocos. La mayoría la tenía blanca con letras negras y en la época de este coche la que lleva casi no se usaba.
13 comments
120020.jpg
Rareza de los '90 en la Bernardino Rivadavia659 viewsSi miramos sin prestar mucha atención podemos confundir a este coche con uno de los tantos Eivar sobre chasis Mercedes Benz con motor trasero que incorporaron en los '90, pero el diseño del parante grueso entre la primera y la segunda ventanilla no deja lugar a dudas sobre el verdadero fabricante que fue Kit, creada por socios de Eivar.
En los Eivar de esa época ese parante tenía forma triangular o de cuña y era el detalle distintivo entre ambas carroceras. En este caso la última ventanilla confunde, porque es idéntica a la que colocaban en Eivar. La de Kit más vista era distinta y la pueden ver en la foto 116229.
28 comments
2663 files on 178 page(s) 165