002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Dos generaciones en una sola imagen1456 viewsEsta foto es realmente extraordinaria, porque nos muestra la coexistencia de dos tipos de vehículos completamente diferentes en una misma época. Este tipo de imágenes no es muy fácil de encontrar y es más que interesante.
Ambos coches pertenecen a la entonces línea 203, hoy 93. Adelante, vemos a un entonces flamante Mercedes Benz L-312 carrozado por Moliterno cuya figura contrasta notablemente con el Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, que la empresa había obtenido del Estado Nacional tras la privatización del 8 de julio de 1955.
Las diferencias estilísticas son notables. La fabricación de ambos coches está separada por alrededor de 14 años. Vamos a la actualidad e imaginemos hoy, en 2015, las diferencias de un coche nuevo con uno de 2001. Y veremos que no son tan apreciables.
|
|

Línea 53 - Sus primeros Alcorta panorámicos con ventanillas asimétricas1059 viewsEn 1976, llegó a la flota de Línea 213 S.A. de Ttes. un lote de colectivos carrozados por Alcorta, con su nuevo diseño con ventanillas asimétricas, que es el primero al cual podemos llamarlo "panorámico puro"
No tenemos la cantidad exacta de unidades adquiridas, pero sabemos que fueron varias. Tal vez unas diez, o un poquito más.
El asunto es que realmente duraron poco tiempo en servicio: en aquellos años, la renovación en la empresa era muy rápida. Hacia 1983, con tan solo siete años de actividad, fueron retirados. Algunos, incluso, fueron reemplazados antes.
|
|

Incógnita frontal de Rastreador Fournier1411 viewsLamentamos que la foto no está perfectamente restaurada. El coche se ve algo torcido pero bueno, el original estaba completamente doblado y este arreglo es el "menos peor" que pudimos hacer.
Pese a sus defectos, quisimos publicarla, porque nos muestra a un ejemplar rarísimo de la empresa Rastreador Fournier y de su "línea insignia", la 406.
Es probable que se trate de un Borgward, porque en el centro de la parrilla tiene una insignia que recuerda a la de esa marca, pero que tal vez sea solo un ornamento. La carrocería nos dejaba sin saber qué decir, porque tiene "un aire" a varias, pero ninguna prevalecía con claridad.
Por eso preferimos callar, antes de dar un dato equivocado. Pero nuestros amigos no tardaron en dar el dato correcto: la carrocería es Mitre
|
|

Clásico "sesentoso" de la Empresa San Vicente1281 viewsEl intercambio comercial entre Carrocerías El Trébol y la popular "Sanvi" fue muy activo al menos desde comienzos de los '50 hasta prácticamente el cierre de la tradicional fábrica, ocurrido a mediados de los '60. Al menos hasta los primeros años '70 siempre hubo algunos Tréboles en servicio en las líneas a cargo de esta empresa.
La foto nos muestra uno de los últimos modelos que fabricaron, entre 1962-63 y 1964. Se incorporaron unos cuantos coches como éste pero no fueron mayoritarios, como sí podemos considerar, por ejemplo, a los productos de La Carrocera del Sur en la misma época.
Registramos coches como éste en la línea 79 hasta 1974, aproximadamente. Tal vez alguno duró un tiempito más, pero no nos consta.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXVII)1561 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del último diseño que Carrocerías La Estrella fabricó antes de pasar a llamarse La Nueva Estrella. Solo registramos una variante posterior, cuyo diseño era exactamente igual a éste en frente y laterales, pero que incorporaba la luneta panorámica dividida en dos partes y eliminaba el clásico "alerito"
La foto nos muestra un ejemplar fabricado en 1971 para la línea 70, que frecuentemente adquirió unidades fabricadas por La Estrella, ya sean nuevas u, ocasionalmente, alguna usada.
A su lado vemos un coche de la empresa La Independencia, que ya hemos presentado en otra foto, de cuerpo enterno. Si comparamos ambos coches podremos apreciar la modernización del lateral. Cabe aclarar que entre ambos coches hay seis años de diferencia.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXII)1399 viewsNo es la primera foto de esta unidad que exponemos. Ya publicamos, tiempo atrás, otra foto que la muestra de adelante.
Pero esta perspectiva de tres cuartos perfil trasero es imperdible. El coche es un verdadero espectáculo, está engalanado en su justa medida para ser llamativo, pero no "cirquero"
Obsérvense ciertos detalles característicos de la época, que luego se abandonaron, como la costumbre de pintar el número interno sobre una "V" metálica. En un momento, buena parte de los coches "famosos" las llevaron.
Además, las cortinas y el taparuedas ayudan a darle a este coche de la línea 60 un aspecto superlativo.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XX)1687 viewsEste es uno de los tantos colectivos que salieron de fábrica durante los tempranos '80, por supuesto que bajo la denominación "La Nueva Estrella"
Es el modelo común y corriente fabricado entre 1980 y 1983-84, pero gracias a su presentación luce destacado, diferente a otros coches que, cuando se entregaban, lucían "de calle", casi sin ornamentos que lo "mimen"
Con poco (los taparuedas, algún filete perdido, un par de luces y letras góticas muy adornadas) este ejemplar de la línea 60 logró convertirse en una belleza. Tiene algunos detalles poco vistos, como las guardas coloridas que rodean a las inscripciones en la bandera. Obsérvese que el número está rodeado por un filete en azul, que era el color de fondo del número que se utilizó normalmente hasta inicios de los '70.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXVI)1357 viewsA esta altura, con tantas fotos originales que compartimos de esta carrocera tan recordada, no podemos agregar demasiada charla sobre esta belleza a la cual vemos con los colores de la tan tradicional línea 60. Además, ya lo conocemos gracias a otra fotografía que ya publicamos.
Pero no nos cansamos de mirarlo. Es una auténtica belleza. Estas líneas parecen hechas a medida del entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Su armonía es realmente admirable.
Solo nos queda agregar que puede ser uno de los primeros que se fabricaron sobre este chasis. La falta de puerta trasera nos indica que es de 1965, año del lanzamiento al mercado de estos Mercedes semifrontales.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XIII)1608 viewsLa relación comercial intensa entre Carrocerías La Estrella y la línea 60 duró muchísimos años, prácticamente desde la apertura del taller en los '40 hasta el cierre de La Nueva Estrella, lógicamente con algunos altibajos de acuerdo a la época y a las otras carrocerías que lograban buena penetración entre los componentes de la empresa.
El coche de la foto tal vez haya sido uno de los primeros que La Estrella fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1965. Aún tiene el diseño clásico, con ventanillas sin marco de aluminio, reemplazado en el año mencionado por otras, algo más grandes, de la misma forma. pero con marcos.
Observen qué hermoso está este 1112. Da ganas de tenerlo de juguete. ¿O no...?
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XIX)1383 viewsEl colectivo que nos muestra esta image, el interno 95 de la línea 60, es realmente histórico: fue el primer producto de Carrocerías La Estrella que salió de fábrica con el diseño que incluía el "alerito" en la culata, que fue tan característico de los productos de esta firma, hasta su cambio de nombre a La Nueva Estrella, acaecido hacia 1973.
Fue el primer ejemplar de una atractiva sucesión de modelos que, realmente, eran una "pasada en limpio" del anterior. Pero por eso, no dejaban de ser auténticas bellezas.
Se fabricó en 1958, sobre un chasis Ford 600. Nos llegó esta única foto de este colectivo histórico. Sospechamos que fue tomada de culata, para mostrar su nuevo diseño, que sería tan familiar en las calles del Area Metropolitana.
|
|

Otra carrocera con un único ejemplar fabricado1811 viewsAl separarse societariamente los integrantes de Carrocerías La Nueva Estrella, se abrieron dos firmas diferentes: una se llamó La Buena Estrella y la otra Carrocerías Limetal la cual, con el tiempo, se especializó en la reparación de unidades existentes. Pero experimentó con la fabricación de carrocerías desde cero, aunque la producción se limitó a un único ejemplar, que vemos en esta foto.
Se lo fabricó para la línea 59. Si lo vemos de costado, podemos decir que recuerda a los productos contemporáneos de Carrocerías San Juan, aunque con diferencias. Su diseño es agradable y correspondiente a los estándares de la época, sin innovar, pero tampoco sin retroceder en el tiempo.
Finalmente, se fabricó este único ejemplar, que circuló años en la 59. Desconocemos su posterior destino, luego de su radiación.
|
|

Vista frontal de un ejemplar único1681 viewsTiempo atrás subimos otra foto de este mismo ómnibus, pero tomada de tres cuartos perfil trasero. En ella contamos su historia, muy peculiar: fue el único vehículo que los talleres Limetal, una de las dos mitades en las que se dividió Carrocerías La Nueva Estrella, fabricó desde cero. No hubo otro que no fuera éste.
Posteriormente Limetal se dedicó a las reparaciones y aún hoy continúa en actividad.
Esta foto nos permite apreciar su frente. Así, si uno lo desconoce, podría confundírselo con algún modelo fabricado por otra firma de la época. San Juan, por ejemplo.
Sabemos que circuló muchos años, pero desconocemos qué pasó con él luego de su radiación.
|
|

Detalles que con los años se perdieron435 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación. Fue tomada sobre la avenida Lima Oeste a la altura de Plaza Constitución y se distinguen tres colectivos: el más identificable es el de la 60 que aparece a la derecha, que lleva una carrocería El Cóndor y seguramente es Mercedes Benz L-312. Al fondo se ve un F.A.C. de la empresa El Halcón y más cerca a la izquierda se ve un Favorita que tiene un detalle que los que cargamos años encima recordaremos.
Era usual que salieran a trabajar coches a medio repintar. Si era necesario se interrumpían las reparaciones y salían a la calle. Es evidente que a ese Favorita le repintaban su culata. No tiene inscripciones, le faltan baguetas y parte del paragolpes. Fue algo normal que hoy no se ve.
|
|

Día temático 37 - Adivinanzas añosas para pasar el rato (IV)1263 viewsEsta hermosa foto panorámica nos presentaba dos temas por resolver. Por un lado, invitábamos a identificar el lugar tan prolijo que podemos apreciar y, por el otro, a individualizar a qué empresa pertenecen esos interesantes micros que vemos estacionados en primer plano.
Podemos ver que las unidades son del tipo de media o larga distancia de la época. Se aprecian los portaequipajes en el techo.
Dos amigos resolvieron los acertijos: Espam identificó el lugar (Liniers del lado provincia, mirando hacia la General Paz) y Daniel Cocchetti a una sucesora de la empresa de la foto, llamada Sociedad Colectiva Comercial Linea Número 5, que él identificó como G.O.A.L. Muy bien por ambos.
|
|

Línea 97 - Clásico de fines de los '70 y los tempranos '801357 viewsPodemos afirmar que la flota de la línea 97 nunca fue "de punta", con gran cantidad de coches cero kilómetro de modelos recientes. Si bien tuvo temporadas aceptables o buenas, en otras se compraban unidades usadas casi en su totalidad.
Entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente, llegaron a la 97 varios colectivos como éste, carrozados por L.A.B.I.G.L.E.A. y otros "primos" fabricados en Biglia y tal vez en Crovara, sucesora de la primera firma nombrada.
En este caso, creemos que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. Su patente puede corresponder a fines de 1970 o inicios de 1971. También llegaron varios semifrontales de este mismo modelo.
Fue uno de los modelos más numerosos en el período mencionado. Luego fueron paulatinamente radiados. No sabemos si alguno llegó en servicio hasta la caducidad de su concesión.
|
|
2609 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
138 |  |
 |
 |
 |
 |
|