busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
80681.JPG
Línea 53 - Una de sus rarezas más llamativas de los '701345 viewsLa flota de la línea 53, de mediados de los '60 en adelante, fue bastante "standard": generalmente las unidades se adquirían en lotes de diferentes tamaños, las carrocerías empleadas eran en general las mismas y el aspecto de la flota era bastante uniforme, aunque por supuesto que siempre hubo excepciones.
Esta imagen nos muestra una de las más llamativas de la década del '70: un colectivo carrozado sobre chasis Ford B-600. No fueron muy vistos en esta línea ni tampoco demasiado longevos.
Pese a lo raro del chasis, la carrocería era una de las standard de la línea: Alcorta. Fue muy utilizada en esa época, sobre los chasis semifrontales de Mercedes Benz (LO-1112 y LO-1114)
8 comments
81919.JPG
Día temático 2 - Recordando a Carrocerías Gnecco (II)1571 viewsEsta extraordinaria imagen nos permite rememorar al modelo más recordado y controvertido fabricado por Gnecco: el Superamérica, en este caso en su versión frontal sobre Mercedes Benz OP-312.
Este perfil nos permite apreciar las formas angulosas y tan poco vistas en la industria carrocera del Area Metropolitana por aquellos años. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que este modelo salió al mercado diez años antes de la fecha en la que debería haber salido.
Se encuentra al servicio del recordado Expreso Cañuelas, que lo utilizó en su línea troncal, por entonces numerada 151. Algunas empresas con largos recorridos adquirieron unidades de este tipo, sin puerta trasera y configuradas para servicios de media distancia. Y sabemos que también estaba diseñada una variante para larga distancia, pero no nos consta si llegó a fabricarse algún ejemplar.
29 comments
81922.JPG
Otra imagen de un modelo legendario 455 viewsVolvemos a insistir con este modelo tan revolucionario nacido en los tempranos '60 como lo fue el Gnecco "Superamérica". Sus líneas estilísticas fueron tan diferentes de lo normal de la época que creemos bueno ofrecer más imágenes para poder apreciarlo a fondo y desde todos los ángulos.
Volvemos a ver a uno de los coches que inició su carrera en la línea 213 (hoy 53) pero antes de que el letrista haga su trabajo. Ya tiene sus colores, pero le faltan las leyendas de recorrido y números de línea e interno que podemos apreciar en la otra foto.
Lo vemos desde un ángulo que nos permite ver su frente desde una perspectiva inusual.
17 comments
81924.jpg
Línea 213 (53) - Recuerdo futurista de los '602138 viewsHemos hablado muchas veces en esta galería sobre los conceptos futuristas que incorporó el modelo Superamérica de Carrocerías Gnecco, muy revolucionarios para la época, que podemos apreciar en plenitud en esta foto.
Este fue uno de los coches incorporados por la línea 213, la actual 53. Aquí lo vemos fotografiado antes de salir a servicio, cero kilómetro, inmaculado.
37 comments
82043.jpg
Cuando la línea 65 era 1653380 viewsLa actual línea 65, hasta el 31 de diciembre de 1968, se denominó 165, pues provenía de un viejo ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
A mediados de la década del ´60 la mayoría de sus ómnibus había sido reemplazada por colectivos. Aquí vemos a un Bedford en estado "famoso", que fuera propiedad de uno de los colaboradores de este sitio.
15 comments
8244.jpg
El Expreso Cañuelas y sus frontalitos2099 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas adquirió una gran cantidad de estos omnibusitos sobre chasis Mercedes Benz OC-1214, carrozados en varias firmas.
C.E.A.P. fue una de las que carrozó varios ejemplares, aunque no fueron los más numerosos. Si bien hubo varios, la empresa se apoyó más en firmas como Biglia, con su curioso modelo de frente cuneiforme.
Aquí lo vemos en Plaza Constitución un día de paro ferroviario, cargado a más no poder.
45 comments
83106.jpg
El primer ómnibus de piso bajo de producción masiva2893 viewsEl Detalle, con su OA 105 "Superbajo" fue la primera firma en introducir este nuevo tipo de vehículo de manera masiva en el tramsporte porteño. A partir de 1998, gracias a las nuevas disposiciones en vigencia, comercializó una enorme cantidad de ómnibus como éste, que a la fecha está en franca retirada, aunque algunas empresas aún los incorporan, al ser radiados de las que los incorporaron cuendo nuevos.
Aquí vemos a uno de los escasos y efímeros OA 105 de la línea 59, de escasa duración en servicio.
69 comments
83668.JPG
Adiós mundo cruel... (II)1672 viewsEsta toma fue realizada en un desarmadero situado en el Camino de Cintura, donde fueron tristemente desguazados muchos vehículos interesantes, como éste que hoy mostramos.
Como se ve, perteneció a Línea 84 S.A., la empresa que, a los tumbos, tuvo la concesión de la línea homónima hasta fines de 1992, momento en el cual caducó y sus servicios pasaron a General Tomás Guido.
Es un raro ejemplar de Carrocerías La Nueva Estrella, con un diseño panorámico no muy visto, con ventanillas divididas en dos vanos independientes al estilo Costa Brava. Nótese que llegó a ostentar el último esquema de pintura de la empresa antes de su caducidad, que no fue muy difundido. Solo unos pocos coches llegaron a lucirlo.
14 comments
8451.JPG
El otro Bus de la línea 681586 viewsTiempo atrás publicamos un raro ejemplar de la línea 68, un Mercedes Benz OH 1314 carrozado por Bus que, pese a ser un modelo de uso corriente en Buenos Aires, no lo era en esta línea, que contó con ejemplares únicos.
Esta foto nos presenta al otro Bus que incorporó la 68, esta vez sobre Mercedes Benz OF-1214. Fue el interno 29, incorporado durante 1988, que no estuvo muchos años en la línea. No tenemos el dato justo, pero habría sido radiado hacia 1992, meses más, meses menos. Agradeceremos la fecha más o menos exacta, si alguien la tuviera.
Verlo con estos colores es raro, por haber sido un coche único.
18 comments
8466.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 80 (II)1678 viewsLa línea 80 fue una de las que, durante 1988, incorporó ómnibus carrozados sobre chasis FIAT 130 AU en gran cantidad. Se unió a otras empresas que hicieron lo mismo, como C.O.P.L.A. para sus líneas 146 y 114, Ttes. Almirante Brown para la línea 33 o Transportes Larrazábal, prestataria de la 117.
Todos los FIAT que llegaron a la 80, menos uno, fueron carrozados por Bus. El otro salió de los talleres de Carrocerías Crovara.
Aquí vemos a uno de los Bus en su cabecera de Barrancas de Belgrano, detrás de un "1114" con A.L.A. de comienzos de los '80.
38 comments
85066.jpg
Línea 165 (65) - Rareza de mediados de los '601383 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fevre y Basset (Desoto, en este caso) carrozados por Alcorta. Hubo muchos más ejemplares de otras firmas (los de El Detalle son los más recordados: salieron por docenas) mientras que de Alcorta hubo muy poquitos.
Aquí nos encontramos con un ejemplar al servicio de la línea 165 de La Nueva Metropol, hoy 65. Es uno de los pocos que tenemos registrados en Buenos Aires.
Se ve que fue fotografiado a poco de su salida a servicio, porque sus leyendas son las originales de fábrica. Es evidente que este coche llegó cero kilómetro a esta línea, pero no sabemos cuanto duró.
22 comments
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701641 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments
85329.jpg
La línea 70 en los '701445 viewsCon el fondo de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, vemos a un coche típico de la línea 70 durante la década homónima.
En la época, su flota podía calificarse como "humilde", compuesta con coches con cierta antigüedad y casi siempre nutrida de unidades usadas, pero en correcto estado de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por Serra entre 1966 y 1967, sobre chasis Mercedes Benz.
Cabe un comentario sobre los taxis estacionados en la vereda de la estación. Dos de los modelos, el Ford Falcon y el SIAM Di Tella, fueron dos clásicos porteños.
10 comments
85335.jpg
La prehistoria de la línea 90 actual1025 viewsLa recientemente "resucitada" línea 90 tiene su origen en un taxi colectivo de fines de la década de 1920. Se identificaba con la letra "A" y hacia 1934 fue renumerado y le tocó en suerte el número 10.
En su cartelera podemos ver destinos que aún hoy toca. Pese a que su recorrido se modificó a lo largo del tiempo, mantuvo los lugares principales que tocaba.
Este Chevrolet de 1938 pudo haber sido carrozado por J. Puletti y Cía., aunque no estamos seguros del todo. Agradeceremos precisiones al respecto. Sus colores eran rojo para la sección inferior, amarillo para el techo y la franja era azulada.
11 comments
85771.jpg
Línea 213 (53) - Uno de los "Sapos" ex-TBA reformado2160 viewsMuchos propietarios de colectivos obtenidos mediante el traspaso de las líneas ex-TBA a sus operarios buscaron modernizarlos, sustituyendo las ventanillas originales de subir y bajar por otras corredizas, más modernas. Los resultados, a veces, no fueron tan, digamos, vistosos.
Aquí vemos una unidad de la línea 213, la actual 53, modificada. Como se ve, las 5 ventanillas originales se transformaron en dos de correr. Quedó raro, digamos. ¿Feo? Puede ser, pero no deja de ser una extraordinaria rareza.
26 comments
2297 files on 154 page(s) 127