busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118892.jpg
Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)390 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.
13 comments
30384.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)505 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.
13 comments
31474.jpg
Curioso intento de rejuvenecimiento2357 viewsEste viejo micro de la empresa Pampa de Achala, originalmente un Cametal Nahuel III S, fue modificado en su frente mediante la remoción del original y la adaptación de un frente aerodinámico del modelo MegaDic o de su imitación Rodefac.
Dentro de todo, el producto terminado quedó bastante decoroso. Hubo injertos peores, mucho peores, que se pueden ver en la nota "Engendros" en el cuerpo principal del sitio.
21 comments
99868.jpg
Curiosísimo producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro1603 viewsLa firma E.M.S.I., tan conocida por sus imponentes micros de larga distancia que tantas veces hemos presentado aquí, también fabricó algunos bichitos raros, como el que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la empresa C.O.T.A.G.L., que unía la localidad de Alta Gracia con la capital cordobesa, antedecente de la más conocida S.A.T.A.G. Son más que llamativas sus ventanillas rectas y el hecho de tener puerta trasera. Este modelo de E.M.S.I. es una verdadera rareza.
10 comments
119879.JPG
Curiosa renovación, con "mentirita" incluida510 viewsPara entender el título elegido para esta imagen es indispensable echar una mirada a una foto subida con anterioridad. Nos referimos a la numerada 119792, titulada "Un piso bajo en Córdoba para servicios interurbanos" en la que recalcamos que era la primera unidad con esa configuración que circuló en ese tipo de servicios en las líneas basadas en la ciudad de Córdoba.
Ahora bien: ese coche fue renovado por este... que también tiene la leyenda de "Primer Fono Bus interurbano..." o sea que le traspasaron el título de un coche a otro que ya no era el primero por haberlo sustituido...
9 comments
117147.jpg
Curiosa circunstancia interurbana cordobesa545 viewsA veces, hay cuestiones entre empresas que duran en la calle poco y nada. Son circunstancias que escapan a nuestro dominio, que hacen que se dé un cambio que luego se revierte y queda solo como anécdota, salvo que algún fotógrafo con suerte pueda registrarlo.
Esta foto registró un cambio temporario que se dio entre los media distancia cordobeses. Por alguna razón, Buses Lep cesó parte de (o todos) sus servicios y Empresa Sarmiento se hizo cargo por un breve lapso. Salieron a la calle aclarando que cumplían el servicio de la otra empresa. Se ve el cartel pegado en el parabrisas.
Luego todo se normalizó y esto no se vio más. Quedó al menos esta foto, como recuerdo.
9 comments
26276.jpg
Cuando la CADOL pareció mejorar937 viewsEn sus últimos años de vida, la recordada CADOL S.C. sorprendió con la incorporación de un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación, preparados para servicios de media distancia. Su incorporación hizo desaparecer a varios coches de modelos ya superados y le dio un notable "rejuvenecimiento" a su flota.
Llegaron varios juntos y elevaron la calidad de los servicios ofrecidos. Pero con el tiempo comenzó a decaer pese a esta incorporación y en unos años dejó de circular en el medio de una crisis financiera.
Lo vemos bastante nuevo y sin señales de mucho uso, cerca de la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
14 comments
107519.jpg
Cordobés por donde se lo mire...1482 viewsEste interesante vehículo es ciento por ciento cordobés, a excepción del chasis: se encuentra al servicio de una empresa interurbana cordobesa clásica como lo es C.A.D.O.L. y su carrocería fue fabricada en el polo carrocero que se gestó en esa provincia. Creemos que su autora es la firma La Unión, aunque quisiéramos confirmar ese dato con ustedes.
Por su diseño, parece fabricado en la segunda mitad de los '60, momento en el cual el chasis Mercedes Benz OP-312 ya no se fabricaba. ¿Habrá sido recarrozado sobre un chasis más antiguo? ¿O habrá sido un cero kilómetro frontalizado?
Esperamos sus opiniones para datar correctamente a esta interesante unidad.
21 comments
113806.JPG
Cordobés interurbano de tiempos recientes839 viewsRodeado por un paisaje agreste, característico de la provincia en la que esta empresa trabaja, vemos a esta unidad de la histórica Cooperativa La Calera que nos hizo dudar con sus datos reales y por eso les pedimos una ayudita.
Por su patente, que aparentemente empieza con las letras FS, sería de 2006. El nombre de la carrocera ya era Sudamericanas, que había sustituido a Imeca un tiempo antes. Es claro que el modelo es F-50.
También dudamos con el chasis, pero nuestros amigos nos aclararon que se trata de un Mercedes Benz O-500.
Nótese que hizo un parada aparentemente "en el medio de la nada" y se ven los pies de una persona que acaba de descender del micro.
24 comments
101342.jpg
Cordobés con interesante carrocería "doble camello"2358 viewsEste interesante doble camello de la empresa Sierras de Calamuchita fue carrozado por la firma Luna, que en sus últimos años de existencia fabricó muchos micros de media y larga distasncia, cuando su especialidad tradicional había sido la fabricación de unidades de servicio urbano. Si bien no se fabricaron en gran escala, tuvo mucho trabajo sobre todo con empresas de media distancia.
Sierras de Calamuchita, la empresa propietaria del micro, fue la hermana menor de Valle de Calamuchita, que se dedicaba a la larga distancia, mientras ésta prestaba servicios de media distancia, basados en la capital cordobesa.
22 comments
57528.JPG
Cooperativa La Calera: uno de sus coches grandes en los '701740 viewsPor lo menos desde mediados de los '60 en adelante, la flota de la Cooperativa La Calera se dividía en dos grupos: uno de coches de tamaño chico o normal (un 1114, por ejemplo) y otro, minoritario, de coches grandes como el de la foto, en este caso carrozado sobre el chasis Mercedes Benz O-140.
Dudábamos sobre el carrocero de esta unidad, pero resultó ser de industria local: Carrocerías Unicar.
7 comments
121525.jpg
Comparando el pasado en fotos311 viewsEn ocasiones encontramos fotos que nos permiten comparar épocas muy distantes entre sí y esta es una de ellas.
Semanas atrás publicamos una imagen que supuestamente se tomó en el primer viaje entre Córdoba y Villa Dolores de la empresa cordobesa El Petizo. Es la número 121359.
Esta toma se hizo frente al parador El Cóndor, lo mismo que esta que se tomó en los tempranos 2000. No están en la misma posición ni muestran el lugar exacto, pero nos sirve para comparar parte de las instalaciones de ayer y hoy. El coche es un Scania K-113 carrozado por Marcopolo de la empresa Ciudad de Córdoba.
4 comments
108552.jpg
Coloridos interurbanos cordobeses "sesentosos" 1211 viewsEsta toma reunió a dos interesantes colectivos interurbanos cordobeses de los '60 que vale la pena admirar. El más cercano a la cámara pertenece a la desaparecida empresa 9 de Julio, que cubría el trayecto entre la capital y la localidad de Río Ceballos. Es un lindo Bedford aparentemente carrozado por Andreolli y D'Alessandro.
Atrás, al fondo, tenemos una interesante incógnita para esclarecer. Mal mirado, el esquema de pintura de ese colectivo, que aparentemente también es interurbano, se asemeja al de la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada Micro Edison.
No nos atrevemos a asegurar qué carrocero lo fabricó y la empresa propietaria. Agradeceremos, como siempre, algún dato al respecto.
9 comments
121486.jpg
Coches novedosos en la media distancia cordobesa322 viewsLa empresa cordobesa Lumasa incorporó unidades propulsadas a Gas Natural Comprimido para cumplir los servicios entre Córdoba y Cruz del Eje. La idea es dejarlos fijos en esta línea. Serían cuatro coches en total que son todos iguales. Sus chasis son Scania K-280 y la carrocería fue fabricada en Rosario por Saldivia.
Aquí tenemos a una de estas unidades, que fueron adquiridas hace unos meses y esperaban una resolución sobre la ruta en la que se los utilizaría. Lo único que señala el combustible con el que se propulsan es el adhesivo que vemos en la primera ventanilla del salón.
5 comments
115996.jpg
Bello O-140 en las sierras cordobesas594 viewsNunca está de más volver a apreciar a estos Mercedes Benz O-140 que tanto nos hacen pensar a la hora de definir sus carrocerías.
En este caso vemos un ejemplar en pleno trabajo, mientras atraviesa algún camino serrano cordobés. Pertenece a la tradicional empresa C.O.T.I.L. y, por los destinos que se leen en el lateral, estaba asignado a los servicios provinciales de media distancia que esta empresa cumplía.
Como pasa en la mayoría de los casos, recurrimos a ustedes para identificar su carrocería con seguridad y uno de nuestros amigos afirmó que su fabricante es D.I.C. ¿Están de acuerdo?
17 comments
197 files on 14 page(s) 12