busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110666.jpg
Un Mercedes Benz O-140 fácil de identificar1074 viewsBien sabemos que cuando Mercedes Benz lanzó el nuevo O-140, lo hizo con estructura autoportante. Ese detalle logró que casi todas las carroceras terminaran fabricando modelos muy similares entre sí, con variantes menores.
Pero hubo algunas que lograron diferenciarse claramente de las demás. El vehículo que aparece en la imagen representa a una de esas carrocerías a la que podemos calificar como inconfundibles.
Se trata de un ejemplar carrozado por Sadonio. La diferencia más apreciable se encuentra en el tipo de ventanillas, con ángulos más redondeados de lo normal. Pertenece a la empresa Central San Carlos, que explotaba servicios de media distancia cuya principal cabecera era Santa Fe.
21 comments
118818.jpg
Un mendocino en Santa Fe329 viewsLa industria carrocera mendocina logró ingresar al mercado de la ciudad de Santa Fe en los tempranos '60 con una buena cantidad de vehículos vendidos. Su intervención no fue muy grande, pero varias empresas se dirigieron a Mendoza a la hora de carrozar sus unidades.
Esta imagen nos presenta un producto de Carrocerías La Porteña cuya fabricación estimamos en 1961, aunque nuestros amigos expertos podrán ajustar el año de ser necesario. Pertenece a nuestra bien conocida línea 10, que giraba bajo la razón social Micro Omnibus "G" Línea 10 S.R.L. Se lo ve bien cuidado, sin adornos externos pero prolijamente fileteado.
2 comments
99882.jpg
Un M.A.N. ex estatal, privatizado1446 viewsEn la capital santafesina, como en tantas otras ciudades del País, los transportes en manos del Estado, ya sea Nacional, Provincial o Municipal, terminaron privatizándose, la mayoría durante la década de 1960.
Santa Fe no fue la excepción. Todos los servicios pasaron a manos privadas, junto a las unidades que lo prestaban.
Esta es la primera foto conocida de un M.A.N. MKN con decoración de una empresa privada, en este caso la Villa Guadalupe, prestataria de la línea "D", luego 8.
13 comments
102516.jpg
Un Gnecco "Superamérica" con una modificación a pedido1339 viewsEn algunos casos y a pedido de los transportistas que los adquirían, los Gnecco "Superamérica" se entregaban con una luneta simplificada, compuesta por el vidrio central únicamente, mientras que los laterales, que doblaban y se prolongaban hasta el final de la última ventanilla, se anulaban y se colocaba una chapa en su lugar.
Si bien en algunos coches esto se modificó después de la entrega, otros salieron así de fábrica. Este coche, perteneciente a la línea 10 de Santa Fe, parecería integrar este último grupo: luce entero y con el lateral aún con las insignias de fábrica, pero la luneta tiene una sola superficie.
Puede ser de fábrica, o no, Si no lo fuera, de igual manera sirve para ilustrarnos al respecto, porque los coches con luneta simplificada originales lucían igual que éste.
17 comments
105298.jpg
Un frente... difícil de identificar (V)1075 viewsEsta hermosa foto, que nos presenta un colectivo Mercedes Benz LO-1114 de la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, nos trae uno de las "confusiones carroceriles" más clásicas y no muy fácil de resolver viendo el coche así, tan de frente.
El asunto era si esta unidad fue fabricada por Biglia o por Crovara (no puede ser de su antecesora L.A.B.I.G.L.E.A., porque esta unidad es de 1974 -tal como lo indica su patente- y la carrocera ya había cambiado de nombre)
Pero uno de nuestros amigos, quien nos facilitó la foto, tiene contacto con su dueño, que develó la incógnita: su carrocería es Biglia. Agradecemos a nuestro amigo Peco por la gestión.
9 comments
102598.jpg
Un frente... difícil de identificar1212 viewsEn este caso, el frente de la unidad que vemos en la foto, perteneciente a la línea 2 de la ciudad de Santa Fe, no es inconfundible como muchos que publicamos aquí.
No fue un modelo muy visto ni popular, por lo cual es una interesante pieza para identificar.
En esta oportunidad, la sapiencia de nuestros amigos fue puesta a prueba, porque la resolución no era fácil.
Delegamos en nuestro amigo y buen investigador Peco la responsabilidad de manejar este acertijo y finalmente se descifró: esta unidad fue fabricada por Carrocerías Belgrano, firma exitosa en Santa Fe, a comienzos de los '60.
28 comments
107025.jpg
Un frente y una culata inconfundibles1158 viewsFortuitamente, esta imagen unió a un frente y a una culata bien características de la época en las que les tocó circular. La culata es bien representativa de los '70 y el frente, en cambio, de los '80.
El vehículo de culata es inconfundible: es Alcorta, con la luneta cuasi panorámica que se adoptó en 1973. Obsérvese el logotipo sobre la patente. Enfrente, vemos un clásico producto de Carrocerías Crovara de 1979, muy visto hasta fines de los '80.
Ambas unidades pertenecen a la empresa Almirante Guillermo Brown, prestataria de la línea 7 de la capital santafesina, bien conocida en este espacio.
11 comments
102449.jpg
Un frente que imponía respeto...1181 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.
12 comments
102511.jpg
Un frente muy conocido en Santa Fe926 viewsCarrocerías La Maravilla tuvo suerte en los tempranos '60: ubicó, en la ciudad de Santa Fe, un interesante lote de colectivos. Este frente, el original, y el modificado con parabrisas rectos, fueron muy característicos en la capital santafesina durante los '60.
La empresa Centenario, prestataria de la línea 3, adquirió varios ejemplares con los dos frentes. Estaban carrozados sobre chasis cortos y por eso tenían tres ventanillas por lateral. Eso los hacía parecer "de juguete" y daban la sensación de que les faltaba la cuerda en el techo...
Fueron muy vistos en los '60. Es muy probable que alguno haya llegado a los '70, pero el buen ritmo de renovación en las empresas urbanas santafesinas nos hace dudar.
11 comments
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1244 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments
105863.jpg
Un frente inconfundible (XXXIII)1225 viewsEse parabrisas enterizo con esa bandera de puntas redondeadas es inconfundible, señal de que estamos ante un producto de Carrocerías Alcorta fabricado sobre un chasis Mercedes Benz del tipo convencional. Los semifrontales tenían un parabrisas diferente, dividido en dos partes iguales.
Este modelo, con pocas modificaciones de fondo, se fabricó desde 1967 hasta 1974. Al fondo del salón podemos ver la luneta, que es panorámica. Eso nos indica que este coche, al servicio de la línea 1 de la capital santafesina, casi seguramente fue fabricado en 1974, al final de la vigencia de este longevo modelo. También podría ser de fines de 1973.
14 comments
102006.jpg
Un frente inconfundible (XV)1150 viewsPese a no conservar siempre la misma forma y que algunos detalles cambiaron, este frente fue muy caracterítico de fines de la década de 1950 y comienzos de la de 1960. Fue diseñado por Carrocerías La Maravilla, que tuvo su pequeño momento de gloria a fines de los '50 y carrozó muchos coches con este frente.
Esta unidad circuló, como varias de sus "hermanas" en la capital santafesina. Esta se encuentra al servicio de la línea 19, muy rara de encontrar en fotos, explotada por la empresa "Colastiné Rincón Arroyo Leyes - Línea 19".
A lo largo de su historia, muchas veces esta línea tambaleó. Su historia llegó a su fin en la segunda mitad de los '90, ahogada por otros servicios que competían con ella, como el de la empresa Servitur. Posteriormente, su concesión fue traspasada, junto a otras, a Continental T.P.A.S.A.
7 comments
107874.jpg
Un frente inconfundible (XLVI)1071 viewsSi bien este modelo no fue muy conocido en el País, porque su uso fue circunscripto a servicios provinciales santafesinos, quienes lo conocimos podemos identificarlo enseguida, era muy particular.
Nos referimos al modelo de media distancia fabricado por Dardo Parera en Santa Fe a fines de los '70, de diseño tan llamativo, con enormes ventanillas trapezoidales dispuestas con el segmento más chico hacia abajo.
Pese a que fueron muy poquitos, su styling era tan curioso que es inconfundible. Y también lo era su frente, de diseño bastante "minimalista"
Se encuentra al servicio de la empresa Oldani, que mantuvo uno o dos coches como éste en servicio hasta bien entrados los '90.
9 comments
105363.jpg
Un frente inconfundible (XLII)1309 viewsEste frente, diseñado por la gente de Carrocerías Ottaviano Hnos., fue uno de los más característicos del Area Metropolitana en los '80 y '90, sobre todo en la zona sur. En algunas empresas llegaron a ser cuasi mayoritarios, como en El Puente o en Micro Omnibus Sur, entre otras.
Equipó, con variantes, a los coches fabricados entre 1977 y 1989. El diseño general apenas cambió, en el lapso temporal mencionado.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado en 1983, de la empresa interurbana santafesina Servitur, que prestaba un servicio regular entre la ciudad de Santa Fe y Rincón.
El tipo de ventanillas, la falta de una ojiva vidriada sobre la puerta y la luneta panorámica de dos partes nos indica que esta unidad fue fabricada entre 1983 y 1984 o, tal vez, primeros meses de 1985.
15 comments
114768.jpg
Un frente fácil de confundir664 viewsEste colectivo pertenece a una de las líneas tradicionales de la ciudad de Santa Fe: la 8 a cargo de la empresa Villa Guadalupe, que bien conocemos en este espacio.
Se nota que el coche estaba de estreno: lo vemos inmaculado y con la matrícula provisoria de papel en su parabrisas. Es probable que estuviera en su viaje de ablande.
La foto destaca su frente, que corresponde a una carrocería Caseros de 1968 o tal vez 1969. Es fácil de confundir, porque hubo otra firma cuyos productos se "inspiraron" en este modelo: fue El Sol, que fabricó algunos colectivos muy parecidos a este y son fáciles de confundir.
8 comments
496 files on 34 page(s) 5