busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97624.jpg
Velox, otra carrocería vanguardista de comienzos de los '601241 viewsJunto con Gnecco, Industrias Velox componía el dúo de carroceras porteñas urbanas más vanguardista de comienzos de los '60.
El frente de esta unidad de la línea 33 nos muestra detalles poco corrientes y adelantados para la época, como las aristas en su frente (que se masificaron en la industria carrocera porteña más de una década más tarde), los cortes de pintura y hasta la disposición de la bagueta que desde el techo se interna en el lateral. La culata de estos coches también era muy característica, inspirada en algunos automóviles estadounidenses de la época.
3 comments
111357.jpg
Viamonte y Talcahuano a fines de los '70895 viewsEsta imagen fue tomada desde la Plaza Lavalle mirando al oeste, al cruce de las calles Viamonte y Talcahuano, justo en el momento en el que acertaron a pasar dos unidades de transporte público.
La más cercana a la lente de la cámara circula por Talcahuano con rumbo sur. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Vaccaro entre 1976 y 1977, que en ese momento era uno de los coches más modernos de la línea 38 Micro Omnibus Centro. Este modelo, uno de los primeros panorámicos de Vaccaro, fue muy raro de ver en la calle por su baja producción.
Por Viamonte viene un clásico de Transportes Automotores Riachuelo, fabricado por Carrocerías Alcorta en los tempranos '70. Se encuentra al servicio de la línea 115.
11 comments
115049.jpg
Vieja rutina, allá en Retiro842 viewsEl cruce de trenes de carga desde el puerto a las líneas férreas que parten desde Retiro es una rutina que hoy es rara de ver, pero cuando un elevado porcentaje de las cargas arribadas a puerto se trasladaban por tren y no en camiones esta escena resultaba normal y a la vez molesta.
Por los dos accesos iban y venían trenes de carga a cada rato. Esto ocasionaba problemas en el tránsito de la zona y aglomeraciones como la que vemos en esta foto.
En lo que a transporte de pasajeros refiere, se destaca un ómnibus Leyland Olympic MCW seguramente al servicio de la línea 5 Transportes Floresta y a su lado un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro o Bogovic que parece pertenecer a la línea 208 luego 28.
15 comments
100820.jpg
Vieja unidad de la 32, con adivinanza2701 viewsEste simpático y redondeado Chevrolet "Sapo" de la longeva empresa El Puente nos invitó a jugar, para descubrir su carrocería.
No creíamos difícil la resolución del enigma pese a que el coche no se vea de frente, porque esa culata tan redondeada y su luneta, prácticamente semicircular, son característicos de una carrocera en particular. Pero costó. Y mucho. Horas y horas de intercambio de opiniones.
Pero dos amigos la descubrieron: es un ejemplar de Braje Hnos., de sus primeros años de actividad.
33 comments
103295.JPG
Viejo 17 con un detalle llamativo1443 viewsEl colectivo que vemos en esta imagen encierra una duda o más bien un dato que nos llamó la atención.
Si lo estudiamos y vemos su diseño, enseguida diremos que es un ejemplar carrozado por Carrocerías El Clavel, que como sabemos es la antecesora de Costa Brava.
Ahora bien, el dueño de la foto nos aclaró que esta unidad se identificaba como Costa Brava. Es de 1965, así que debe ser de las primeras Costa Brava, que salieron exactamente iguales a los últimos ejemplares de El Clavel.
Por eso esta foto nos presenta a un ejemplar por demás raro, un Costa Brava con formato de El Clavel. Hasta ahora lo desconocíamos por completo.
10 comments
97808.jpg
Viejo 249 (49) cuya carrocería nos era dudosa1218 viewsApelamos a la sapiencia de nuestros amigos, para intentar identificar la carrocería de esta simpática unidad de la línea 249, a la cual hoy conocemos como 49 y que, por aquellos años, estaba prestada por la recordada empresa Transportes Alberdi.
El frente, bastante plano para las líneas estilísticas de la época y la forma del chapón embellecedor del guardabarros trasero nos desorientan. La gente que posa y lo tapa parcialmente contribuye a la confusión.
Pero, finalmente, se pudo averiguar cual es la carrocería que porta esta unidad: es San Juan, tal vez de las primeras que fabricaron.
17 comments
101189.jpg
Viejo 38 perdido en la noche2602 viewsAllá se va este viejo 38, rumbo a la oscuridad de la noche. Felizmente, este rescate de una película en colores nos permite revivir el tradicional esquema de pintura de Micro Omnibus Centro, la última prestataria antes de su absorción por Micro Omnibus Norte y su degradación al rango de ramal.
Se trata de una carrocería Luna, que en esta imagen nos permite recordar una de sus características tradicionales: la diferente altura de la luneta respecto de las ventanillas. Generalmente, en los modelos de la época, la línea inferior de las aberturas coincidía, tanto en ventanillas como en la luneta. Pero, como vemos aquí, Luna ubicaba la luneta más abajo de la línea de las ventanillas, dando esa impresión de estar "mal pegada"
22 comments
108634.JPG
Viejo 7 de fines de los '40 con una carrocería que desconocemos1053 viewsEste colectivo de la vieja y querida línea 7 encierra otra de las tantas incógnitas para dilucidar que ofrecemos casi a diario. Por estar visto parcialmente y por lo poco frecuente de sus líneas en ciertos elementos, como el "otoñal", preferimos no arriesgar un nombre para que nos ilustren los que más saben de aquellos tiempos.
Estábamos intrigados, porque vemos formas raras en sus ventiletes, frente, la inclinación de la bandera, lo recto de las primeras cuatro ventanillas, lo poco redondeada que parece ser la carrocería para la época y varios etcéteras. Pero dejamos hablar a los expertos y lo identificaron como un Industria Argentina, fabricado por la misma línea 7.
14 comments
93569.jpg
Viejo ómnibus plateado, ya privatizado1138 viewsEsta imagen nos muestra a un viejo ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, ya privatizado y repintado con los colores de la nueva prestataria privada, que en este caso se trata de la empresa Rastreador Fournier.
La foto fue tomada en 1964 sobre la avenida Corrientes a la altura, más o menos, de Esmeralda o de Maipú. La única línea de Fournier que circulaba por esa arteria era la 160, a la cual hoy conocemos como 50.
Tiempo después la línea, junto a la 109 (139) se segregaron de Fournier y formaron T.A. Curapaligüe.
11 comments
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1599 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments
66884.jpg
Viejo clásico de la línea 62836 viewsCarrocerías La Favorita fue una de las principales proveedoras de la línea 6, desde la década de 1940 hasta su cierre, en 1974.
Hubo muchos representantes del último modelo de esta carrocera en la 6; aquí vemos a uno en el momento de su ablande, descansando en la localidad balnearia de Mar del Plata. Obsérvese su estado superlativo, antes de ser estrenado.
31 comments
4497.jpg
Viejo clásico en la línea 191808 viewsEste modelo carrozado por El Indio fue muy difundido en Buenos Aires. Muchas líneas contaron con ellos.
La línea 19 mantuvo una relación comercial con esta carrocera desde inicios de los '60 hasta mediados de los '80, con altibajos. No obstante, entre esas fechas (e incluso un poco más adelante) siempre hubo un Indio al servicio de la 19.
Tuvo varios coches como el de la foto, de 1964 ó 1965. Circularon en buen estado general hasta 1976 ó 1977, momento en el cual fueron reemplazados.
28 comments
94827.JPG
Viejo exponente de la línea 212435 viewsEsta foto nos muestra un clásico de la línea 21 de fines de la década de 1940 e inicios de la siguiente. Fue ávida consumidora de unidades de 16 asientos como la que aquí aparece, que comenzaron a ser reemplazados en masa a mediados de los ´50.8 comments
104491.jpg
Viejo icono de la actual línea 37, en la noche1345 viewsEs interesante como resalta este viejo y tradicional colectivo Bedford carrozado por Serra de la línea 307, hoy 37. Las partes claras resaltan de manera viva mientras que las partes negras como el guardabarros de la derecha, se mimetizan con el fondo oscuro.
Este es uno de los primeros colectivos que circuló en esta línea, ingresados cuando aún se explotaban los servicios con los últimos claudicantes trolebuses. En la foto no se aprecia, pero si el coche no tuviera puerta trasera es de 1965, pero hubo algunos que sí la tuvieron, que fueron fabricados entre fines de 1965 y primeros meses de 1966.
Ellos fueron los que cargaron con la responsabilidad de garantizar los servicios una vez sustituidos los trolebuses, pero con la incorporación gradual de nuevas unidades pasaron a ser minoritarios, al lado de otros modelos.
7 comments
100936.jpg
Viejo icono de la zona de Constitución2615 viewsEl puente sobre el Ferrocarril Roca (Sud, en el momento de la foto) correspondiente a la calle Ituzaingó es un viejo monumento que aún subsiste, casi como se lo ve en la foto. El entorno ha cambiado, eso sí.
En la imagen cruza un tranvía Belga Angosto, circulando por la línea 43.
Esta foto, junto a muchas otras, se pueden disfrutar en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, que se realiza en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores
9 comments
2323 files on 155 page(s) 153