001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia527 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.
|
|

Messi viaja en bondi...417 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo423 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.
|
|

Otro recuerdo del esquema menos atractivo de El Puente483 viewsEl esquema de pintura de la empresa El Puente siempre fue agradable a la vista. La combinación de los colores rojo, negro y azul quedaba muy bien y las combinaciones que sumaron al blanco también, pero en el medio tuvieron una combinación minimalista que la deslució mucho.
Nos referimos al mitad rojo y mitad negro que nos muestra esta imagen y que ya vimos en alguna otra oportunidad. Se sumaba a la fealdad esa franja reflectante reglamentaria amarilla que contribuía a deslucir su aspecto.
Estos "OH" carrozados por Ottaviano Hnos. eran lindos, pero con este color no se destacaban.
|
|

Un curioso esquema "dotero"504 viewsCuando la línea 23 recibió un lote de midibuses OA-106 estos llegaron con un corte de pintura nuevo, diferente al resto de la flota. Era muy simple: mitad inferior verde y la superior en blanco, decoradas con plotteados con la razón social y la infaltable abejita laboriosa.
Lo raro es que poco después de la incorporación de esos coches se repintaron algunos más antiguos con el mismo color. Circularon en la línea 23 además de un Mercedes Benz OH-1115 LSB con Metalpar en la 28.
Este OA-101 de primera generación nos muestra el resultado. Quedaban raros y justamente por su rareza eran interesantes.
|
|

Qué belleza... (XLVII)499 viewsNo le cabe otro apelativo para este fantástico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Galicia de la línea 22 al cual vemos expuesto en una muestra de coches "famosos" realizada hace muchos años.
Seguramente tiene un "plus" de encanto respecto de sus días de trabajo diario, porque nos consta que los dueños de los coches, antes de presentarlos en alguna exposición de este tipo, los preparan de manera superlativa. Da gusto verlos, es una belleza.
Se ve que fueron al menos dos coches de la 22 a esa muestra. A la derecha se distingue otro, pero carrozado por Bus.
|
|

Nada es igual, pero...496 viewsEsta toma tiene medio o siglo o tal vez un poco más. Fue tomada en la zona de Retiro y nos presenta a tres líneas que curiosamente conservan las mismas razones sociales pero pertenecen a diferentes grupos empresarios y por ende perdieron sus colores característicos.
La 7 aún se llama 12 de Octubre pero integra el Grupo D.O.T.A., la 26 conserva la razón social 17 de Agosto pero pertenece a Nuevos Rumbos mientras que la 33, que aún se llama Transportes Almirante Brown integra el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
O sea que las tres empresas continúan, pero los colores en uso no tienen nada que ver con estos.
|
|

Leyendas, de perfil (IX)375 viewsEsta foto no solo sirve para poder apreciar de perfecto perfil a este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita montado sobre chasis Mercedes Benz del tipo convencional: si revolvemos las fotos ya publicadas y ubicamos la numerada 10687 lo podemos comparar con otro coche exactamente igual, fotografiado en el mismo lugar, fabricado por la misma carrocera y al servicio de la misma línea, la 15 nacional, pero con bastidor semifrontal.
Casualmente, el fotógrafo logró tomar a dos Favoritas con diferente chasis y en la misma ubicación, que nos sirven para comparar a ambas versiones cerca de medio siglo después.
|
|

Cruce de rarezas651 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.
|
|

Otra "foto de fábrica" de los OA-105543 viewsEl archivo fotográfico de El Detalle nos ofrece imágenes de vehículos muy conocidos y que se vieron mucho en la calle, pero aún dentro de la fábrica. Fueron tomadas antes de su entrega y están verdaderamente cero kilómetro. Todavía no estaban en manos de sus dueños.
La línea 26 tuvo algunos OA-105 como este y se los vio en servicio bastante tiempo. Era normal verlos y hay muchas fotos de ellos, pero no tomadas antes de su entrega. Llegaron en 1998, poco después de la toma de esta línea por parte de Nuevos Rumbos. Primero llegó un lote de OA-101 de tercera generación y luego estos coches, si de unidades cero kilómetro hablamos.
|
|

Un clásico de Carrocerías Ugarte de los '90 y 2000572 viewsEste modelo que Ugarte comenzó a fabricar en 1993 fue el primero que fabricó a gran escala y con varias versiones diferentes. Incluso sus derivaciones llegaron a los primeros ejemplares que fabricó con piso semibajo.
Fue un diseño exitoso y de buenas ventas. Algunas líneas los tuvieron en cantidades considerables, sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz con motor trasero (aunque llegaron a fabricarse unos pocos con la planta motriz adelante).
En este caso se trata de un OHL-1320 de 1995, propiedad de Micro Omnibus 45 S.A.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXV)357 viewsHoy damos otro paseo por la ciudad de Buenos Aires en tiempos ya lejanos y la iniciamos en Plaza de Mayo.
Estamos en la vereda de la Catedral Metropolitana mirando al Cabildo justo cuando pasa un colectivo de la línea 28 carrozado por El Detalle en el año 1971. Si bien no se ve la patente, el grosor de la bagueta antiroce ubicada debajo de la franja es la señal inequívoca que señala el año de fabricación.
Es Mercedes Benz LO-911. Nuestros amigos así lo indicaron. Encontrarán los motivos en los comentarios.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVI)377 viewsDesde este ángulo se ve la vereda desde donde se tomó la foto anterior. Estamos en la esquina de Diagonal Norte con Rivadavia mirando al este. Por los vehículos estimamos que la imagen data de mediados de los '60, más o menos.
Se ven con claridad un colectivo y un ómnibus, más dos colectivos en segundo plano. El más cercano es un Gnecco América de la línea 229 hoy 29. El ómnibus es una "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 119 o tal vez a la 104 (24). Los otros coches no están muy claros para reconocerlos.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVII)387 viewsPor Diagonal Norte llegamos a Corrientes y vemos la cuadra entre Libertad y Cerrito justo cuando pasan cuatro vehículos de transporte público.
Los describimos del más cercano al más lejano y empezamos con el ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Le sigue un 50 con carrocería La Estrella (es imposible saber su chasis exacto aunque seguro que es Mercedes Benz), continúa un 155 cuya carrocería no se ve con claridad y terminamos con otro Leyland de la 26 igual al más cercano. Y hay muchos autos para admirar.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVIII)321 viewsDesde ese punto tomamos por Libertad hasta llegar a la avenida Córdoba, en donde se logró esta toma seguramente en un día laboral, por la cantidad de gente que transita.
Estamos sobre Córdoba mirando a Libertad desde la vereda de la Plaza Lavalle Norte justo cuando pasa un ómnibus Leyland Olympic que seguro pertenece a la línea 5 de Transportes Floresta. Es un ejemplar de la segunda serie con ventanillas redondeadas en los cuatro extremos, con la parte superior móvil y la inferior fija. Eran los más difíciles de ver. A la izquierda tenemos un colectivo que no identificamos.
|
|
2323 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
 |
|