busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102462.jpg
Viejo recuerdo marplatense a todo color1673 viewsPese a estar en segundo plano, vale la pena ver apreciar a este viejo colectivo Bedford, al cual podemos disfrutarlo en colores.
La toma fue hecha en Mar del Plata y la empresa propietaria del Bedford no es otra que El Libertador, por aquellos tiempos a cargo de la línea 18. Posteriormente, tomó los recorridos comunales de la decena del 560.
Esta foto es anterior a la renumeración: se alcanza a distinguir el número 18 pintado en rojo, en la bandera. La carrocería de este Bedford fue muy vista en "La Feliz": no es otra que la que Serra fabricó entre 1964 y 1966. Buena parte de las empresas locales marplatenses contaron con unidades como ésta en sus flotas.
21 comments
104020.jpg
Viejo recuerdo marplatense, entre la nieve1700 viewsEn "La Feliz", nuestro popular balneario de Mar del Plata, suele nevar con cierta frecuencia. No es muy usual que digamos, pero tampoco es tan raro.
Esta foto fue tomada en el momento justo, tras una nevada que aparentemente fue bastante pasajera, visto el cielo celeste que aparece al fondo.
Entre las veredas nevadas y con restos de nieve en la luneta, vemos circular a este recuerdo de una de las tantas empresas locales que desaparecieron en los últimos años. Nos referimos a la empresa 9 de Julio, prestataria de las líneas comunales de la decena del 540, desaparecida a comienzos de los 2000.
Es un raro ejemplar de Carrocerías San Miguel, con el formato general tradicional, pero con ventanillas de solo dos paños, con el superior fijo. Esta variante se fabricó solo entre 1981 y 1982 y no fue muy vista en las calles.
19 comments
102792.jpg
Viejos luchadores marplatenses988 viewsLos trolebuses marplatenses no tuvieron mucha suerte y no duraron muchos años. Arrancaron en manos estatales, pero posteriormente se los privatizó en beneficio de Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados, que continuaron operándolos un tiempo más, pero luego se levantó el sistema y fueron sustituidos por colectivos, la mayoría Bedford carrozados por Serra.
Esta foto rescata a uno de los "troles" (que parece estar ya bastante baqueteado) junto al equipo que lo operaba, el conductor y el infaltable guarda.
12 comments
105842.jpg
Visitante veraniego en Mar del Plata1315 viewsSi bien esta toma de la avenida Colón, en Mar del Plata, es más bien general, se alcanza a ver un colectivo semifrontal con colores que no eran típicos de las líneas urbanas de esta ciudad. Es el que vemos adelante, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo distinguido con la Cinta Azul de la Popularidad.
Sus colores son inconfundibles: son los de la línea nacional número 111, que un par de años alquiló varias unidades a la desaparecida Cooperativa O.T.N.E., prestataria del grupo de recorridos numerados en la decena del 580. Lo vemos al servicio de la línea 581 y, justamente, detrás del coche alquilado se ve a uno de los titulares con sus colores habituales (rojo abajo, techo negro, con franja y recortes en blanco)
11 comments
98947.jpg
Vistosísima unidad de El Libertador de Mar del Plata1697 viewsDe más está decir que la presentación de este 1114 de El Diseño de El Libertador es superlativa. Es fama en estado puro, sin exacerbaciones.
Evidentemente la foto fue tomada recién llegado (o casi), pues lo encontramos sin mácula, belleza en estado puro.
Si bien este modelo de El Diseño fue muy visto y apreciado por los transportistas, por su buena resistencia estructural, en Mar del Plata tuvo una distribución media sin llegar a descollar.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen pertenece a César y Carlos Lemmo. Lamentamos su involuntaria omisión.
20 comments
62995.jpg
Vistoso trole marplatense1583 viewsEsta toma nos permite apreciar a uno de los trolebuses Mercedes Benz "emigrados" a Mar del Plata, aún en buenas condiciones y con su formato original, sin reformas.
Poco tiempo después se modificó su esquema de colores y, en algunas unidades, se rellenó el triángulo resultante de la bajada en "V" de la franja en su frente de un color oscuro. Tampoco fueron muy bien cuidados y su aspecto general decayó mucho.
En la foto, lo vemos al servicio de la línea 101, que tenía al Monolito como cabecera "extramuros"
7 comments
       
351 files on 24 page(s) 24